La apnea obstructiva del sueño es un trastorno respiratorio que afecta a la calidad de vida de muchas personas. Se da cuando las vías respiratorias superiores se colapsan repetidamente durante el sueño, interrumpiendo la respiración. En consecuencia, se reducen los niveles de oxígeno en la sangre, lo que impacta negativamente en la calidad del sueño y genera una sensación de fatiga constante a lo largo del día. Afortunadamente, existe una solución efectiva para combatirla: la cirugía ortognática.
Cómo detectar y diagnosticar el trastorno
La apnea obstructiva del sueño (AOS) puede manifestarse en forma de ronquidos intensos, pausas en la respiración seguidas de jadeos o resoplidos, y somnolencia diurna. Sin embargo, muchas personas no son conscientes de que la padecen porque los síntomas principales se producen mientras duermen.
En Clínica Birbe, utilizamos la poligrafía domiciliaria para diagnosticar esta afección. Se trata de un estudio que registra variables como la frecuencia cardíaca, el flujo de aire, la saturación de oxígeno, los ronquidos y los cambios de posición durante el sueño. Con todos estos datos, calculamos el índice de apneas e hipopneas por hora y determinamos si se trata de una AOS leve, moderada o severa.
Una vez hecho el diagnóstico, se busca el mejor tratamiento en cada caso, que van desde implementar algunos cambios en el estilo de vida hasta soluciones quirúrgicas, según el paciente. Entre las alternativas más comunes se encuentran:
- CPAP (Presión Positiva Continua en la Vía Aérea). Este dispositivo proporciona una corriente de aire constante que mantiene las vías respiratorias abiertas. Pese a resultar eficaz, muchas personas lo encuentran incómodo y difícil de usar a largo plazo.
- Dispositivos de Avance Mandibular (DAM). Estos aparatos desplazan la mandíbula hacia adelante para evitar la obstrucción de las vías respiratorias, pero pueden provocar cambios en la posición dental o molestias en la articulación temporomandibular.
- Cirugía ortognática. Es la opción más efectiva y también definitiva, sobre todo en casos severos de apnea del sueño. Corrige las irregularidades en la estructura ósea facial mediante el reposicionamiento de los huesos maxilares, eliminando la obstrucción de la vía aérea durante el sueño y ampliando significativamente las vías respiratorias superiores.
La elección del tratamiento depende de la gravedad de la apnea y de las necesidades de cada paciente. En Clínica Birbe, evaluamos cada caso de manera individual para recomendar la solución más adecuada. Aunque las opciones no quirúrgicas pueden ser útiles, la cirugía ortognática sigue siendo la única alternativa definitiva para quienes buscan resultados permanentes.
La cirugía ortognática: la solución definitiva
En muchos casos, el mejor tratamiento para la apnea del sueño es la cirugía ortognática porque aborda la causa estructural del problema. Este procedimiento corrige la posición tanto del maxilar superior como de la mandíbula, ampliando las vías respiratorias superiores para garantizar una respiración sin obstrucciones ni interrupciones durante el sueño.
Antes de llevar a cabo la cirugía, el equipo de expertos de Clínica Birbe realiza una evaluación exhaustiva para identificar las causas específicas de la AOS del paciente. Esto permite planificar una intervención precisa y personalizada. Y, una vez terminada la cirugía, se le darán algunas recomendaciones médicas que deberá seguir, entre ellas una dieta adaptada, evitar cualquier presión en los huesos reposicionados y asistir a las revisiones programadas. El acompañamiento es total, desde la primera visita hasta la recuperación final.
Los beneficios de esta intervención pueden resumirse en estos tres:
- Reducción de los síntomas. Los pacientes que se someten a una cirugía ortognática suelen experimentar una disminución significativa de los ronquidos y las pausas respiratorias.
- Mejora de la calidad de sueño. Al eliminar las obstrucciones, se consigue un sueño reparador.
- Prevención de complicaciones. También se reduce el riesgo de padecer hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares y otras afecciones relacionadas con la AOS.
Nuestro objetivo es que recuperes la capacidad de respirar libremente, disfrutes de un sueño reparador y mejores tu salud en general. Si sufres apnea obstructiva del sueño, contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a transformar tu vida.
Somos especialistas en cirugía ortognática. Si buscas un tratamiento para la apnea del sueño definitivo y personalizado, el equipo de Clínica Birbe te ayudará. Puedes llamarnos al +34 932 124 737, enviarnos un whatsApp al +34 626852363 o escribirnos a clinica@birbe.org.
Artículo redactado por el Comité Editorial de Birbe