Cirugía Ortognática. Más del 90% de éxito en el tratamiento de la apnea del sueño
Nuevo artículo en prensa online que hace referencia a Clínica Birbe, se trata de una entrevista realizada al Dr. Birbe sobre el éxito de la
Nuevo artículo en prensa online que hace referencia a Clínica Birbe, se trata de una entrevista realizada al Dr. Birbe sobre el éxito de la
Dr Joan Birbe presidente de la Sociedat Catalano Balear de Cirugia Maxilofacial y Oral
Primero hacemos un estudio para ver que oclusión logramos si empezamos el tratamiento con la cirugía y sin ortodoncia previa. Si vemos que es viable, hacemos la intervención SIN ortodoncia, y a los 10 días iniciamos el tratamiento de ortodoncia que suele durar entre 6 y 12 meses.
“sólo
la cirugía ortognática presenta un índice de curación del 95 por ciento”, según ha asegurado el cirujano
maxilofacial el doctor Joan Birbe. Esta técnica quirúrgica corrige la posición de la mandíbula evitando que
durante el sueño se deslice y obstruya la vía aérea superior.
La cirugía estética facial ha sido la solución elegida para la corrección de malformaciones físicas resultado del envejecimiento, las enfermedades, lesiones y defectos de naciemiento. En los últimos años, sin , embargo, un número creciente de hombres y mujeres de todas las edades eligen la cirugía estética facial para mejorar su apariencia y reducir los signos del envejecimiento.

Nutrición, en su sentido básico, se refiere a la ingesta de nutrientes, específicamente líquidos y alimentos necesarios para sobrevivir. Tras las cirugía nuestras necesidades de nutrientes se incrementan con el fin de facilitar la curación. Para los pacientes de cirugía oral y maxilofacial esta necesidad puede ser especialmente difícil por varias razones.
Es más aconsejable ya que no dañamos dientes como anclaje para prótesis removibles y mas favorable para no perder hueso, es una de las soluciones preferidas actualmente.
La cirugía ortognática es realizada por cirujanos maxilofaciales para corregir una amplia gama de irregularidades esqueléticas y dentales incluyendo la desalineación en los maxilares y
Tratamiento de una maloclusión complejaresuelta con cirugía y ortodoncia..
El término ortognático se origina del griego, Orthos – derecho y Gnathos – mandíbula, por lo tanto la cirugía ortognática tendrá como

Sobre nosotros