Recomendaciones Postoperatòrias
Diferenciamos entre recomendaciones de cirugías intraorales y cirugías faciales.
Es importante para nosotros, en este apartado de recomendaciones postoperatorias, recordarte que, para garantizar el buen pronóstico a largo plazo de los tratamientos dentales, tienes que acudir a las visitas anuales de revisión y seguir el programa de mantenimiento bucal (higienes dentales) con la periodicidad adecuada a su salud oral.
Cirugías intraorales
Las intervenciones de cirugía intraoral incluyen principalmente cirugías de colocación de implantes dentales, extracciones dentales, cirugías gingivales e injertos óseos.
Son cirugías realizadas en un campo de actuación reducido, de difícil manejo y con humedad a causa de la presencia de saliva, que puerta asociada flora bucal y bacterias. Por lo tanto, te rogamos que cumplas en casa las instrucciones siguientes para que tengas un postoperatorio más cómodo y una rápida cicatrización.
- Toma la medicación que te han recetado, siguiendo el horario indicado. 
- Es normal que tengas una leve molestia o incomodidad, que te durará los primeros tres o cuatro días postcirugía, sobre todo con el contacto de los alimentos o del cepillo de dientes. 
- Notarás saliva rosada y un ligero sabor a sangre durante las primeras 24 horas. Si hubiera algún punto que se *ensangonés más, ejerce presión sin desplazarlo con una gasa ligeramente húmeda con agua oxigenada durante 5 minutos seguidos. 
- No comas ni bebas nada muy caliente durante las primeras 24 horas. 
- Evita ingerir alimentos de consistencia dura durante los primeros días. Come alimentos blandos o *semitous (huevos, pasta, pescado, pan de molde, purés, yogures, batidos, etc.). 
- No te cepilles los dientes durante las primeras 24 horas después de la intervención. A partir de las 24 horas, utiliza un cepillo de hilo suave (que te facilitaremos). Enjuágate la boca con un colutorio a base de clorhexidina mientras lleves los puntos de sutura. 
- Aplica externamente una bolsa de hielo durante las primeras dos horas postcirugía, alternando 5 minutos de aplicación con 5 minutos de descanso. También puedes fundir un cubito en la boca. 
- No fumes, al menos durante los primeros 15 días; durante el proceso de cicatrización conviene no fumar en absoluto. 
 
Cirugías Faciales
Seguir los consejos del médico que te ha operado y de su equipo es el mejor que puedes hacer. No todas las intervenciones son iguales; aunque recibas consejos de conocidos o familiares, si tienes cualquier duda, tienes que consultar su médico.
Recomendaciones generales para cualquier cirugía facial:
- Toma la medicación que te ha indicado el médico, normalmente analgésicos y *descongestionants, siguiendo la pauta horaria. 
- No realices actividades que requieran contacto físico hasta que te lo indicamos. 
- Durante los primeros días, tienes que tomar alimentos que no estén muy calientes y que no requieran mucha masticación. 
- Aplicar hielo de manera intermitente, sobre todo durante las primeras horas después de la intervención, ayuda a reducir la inflamación y los hematomas, y evita la sensación de *tirantor de la piel. 
- Puedes ducharte y limpiarte sin ningún problema. Para lavarte la cara, es recomendable hacerlo con agua fría, con toques suaves, sin frotar con la toalla y sin mojar la zona intervenida. No mojes los vendajes. 
- Aplica las cremas hidratantes y cicatrizantes que te hemos recomendado. 
- Para dormir, tienes que hacerlo con la cara hacia arriba, nunca de lado, y con el jefe elevado; puedes utilizar una almohada doble. 
- No fumes durante al menos 1 mes después de la intervención. El tabaco dificulta la cicatrización porque disminuye la vascularización de los tejidos a causa de la vasoconstricción que provoca en los capilares sanguíneos. 
- Evita los movimientos bruscos de la cara y gira el jefe con cuidado. 
- No realices gimnasia facial. 
- No se maquille hasta que le indicamos. 
- *Evit la exposición al sol y utiliza protección solar durante al menos 6 meses después de la cirugía 
 
Documentos Consejos Postcirugías
Qué comodidades y facilidades te aseguramos?
- Dos confortables salas de espera para preservar al máximo tu intimidad.
 Tendrás el teléfono personal del Dr.
- Escardo para solucionar cualquier duda anterior al tratamiento y tener la máxima tranquilidad durante tu recuperación.
- Si lo deseas, antes de tu primera visita podemos coordinar una primera videoconferencia con el Dr. Escardo.
- Nuestra coordinadora de tratamientos se preocupará que tengas las máximas facilidades en todo momento; únicamente indícanos en que podemos ayudarte.
- Parking junto a Clínica Escardo.
- Más información sobre nuestras instalaciones
Dr. Joan Birbe

- Premio Extraordinario de Licenciatura en Medicina 1991
- Licenciado en Odontología por la Universidad de Barcelona 1994.
- Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona “Cum Laude” 1997.
- Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial (MIR) 1996.
- Cirujano Maxilofacial Diplomado por el American Board of Oral and Maxillofacial Surgery 2001.
- Formación de postgrado en Universidad de Iowa, Universidad de Maryland, y Mount Sinaï Medical Center en Miami (EEUU).
- Miembro activo de numerosas sociedades científicas nacionales e internacionales.
- Imparte conferencias en Universidades españolas sobre Implantología y Cirugía.
Testimonis
Nuestra prioridad es conseguir la excelencia en el tratamiento. Todo esto con un trato personalizado, honesto y de confianza. Además, nuestras instalaciones ofrecen la máxima higiene, esterilización y confort.
Conoce el que opinan de nosotros!



Contacta 
con nosotros
Contacta’ns en el nostre horari laboral de:
- Dilluns, dijous i divendres de 8:00 h a 16:00 h
- Dimarts i dimecres de 8:00 h a 19:00 h.
- Telèfon: +34 93 212 47 37
Fora del nostre horari laboral pots enviar-nos un WhatsApp o un formulari i et contestarem al següent dia hàbil. Situats a Barcelona, rebem pacients de tot el territori nacional i internacional.
Durant la teva primera visita et facilitarem:
 Diagnòstic personal mitjançant exploració oral i facial.
 Pressupost tancat amb diferents possibilitats de finançament. 
 
				



