Trastornos temporomandibulares
Los trasplantes maxilofaciales se configuran como una de las técnicas más efectivas en los tratamientos de patologías graves de trastornos temporomandibulares (TTM), según se ha
Los trasplantes maxilofaciales se configuran como una de las técnicas más efectivas en los tratamientos de patologías graves de trastornos temporomandibulares (TTM), según se ha
Qué es la apnea del sueño La apnea obstructiva del sueño (AOS) es un trastorno frecuente en el que una persona hace una o más pausas
La cirugía ortognática, que afecta a los maxilares y la cara, requiere un acto de equilibrio en la técnica anestésica. Limitar la pérdida de
L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), 26 jul (EFE).- Un estudio elaborado por responsables del Institut de Recerca Biomèdica de Bellvitge (Idibell) destaca la importancia de la
La longevidad de los implantes se debe a una planificación cuidadosa, productos de calidad y tratamiento y seguimiento a conciencia. Gösta Larsson, de Gotemburgo, Suecia,
La primera actualización de las directrices del AAOMR fueron el año 2000, fue desarrollado para proporcionar a la fecha los criterios de selección radiográficos y
Los niños nacidos con labio leporino, paladar hendido y otros trastornos craneofaciales enfrentan numerososdesafíos médicos más allá de la apariencia. Los pacientes pueden enfrentarse
El Diario Oral Implantology informa de que el tiempo de curación después del procedimiento de implante se puede reducir considerablemente mediante el uso de plaquetas
El próximo día 10 de Mayo, a las 21h30 tendrá lugar una conferencia en el COEC sobre el papel de la cirugía ortognática en el tratamiento de
Sobre nosotros